Homeostasia.

Homeostasis.

DEFINICIONES.

 

1.     La homeostasis  es una propiedad de los organismos vivos que consiste en su capacidad de mantener una condición interna estable compensando los cambios en su entorno mediante el intercambio regulado de materia y energía con el exterior metabolismo. Se trata de una forma de equilibrio dinámico que se hace posible gracias a una red de sistemas de control realimentados que constituyen los mecanismos de autorregulación de los seres vivos

                  https://es.wikipedia.org/wiki/Homeostasis

 

2.       Lo primero que hay que hacer es establecer el origen etimológico del término homeostasis. En este caso, podemos determinar que se trata de una palabra que emana del griego ya se aprecia que está conformada por dos vocablos griegos claramente delimitados: homo, que puede traducirse como “similar”, y estasis, que ejerce como sinónimo de “estabilidad” y de “estado”.
https://definicion.de/homeostasis/

 

3.       La homeostasis es el equilibrio en un medio interno, como por ejemplo nuestro cuerpo. El organismo realiza respuestas adaptativas con el fin de mantener la salud. Los mecanismos homeostáticos actúan mediante procesos de retroalimentación y control. Cuando se produce un desequilibrio interno por varias causas, estos procesos se activan para restablecer el equilibrio.

https://www.enciclopediasalud.com/categorias/cuerpo-humano/articulos/que-es-la-homeostasis-ejemplos-de-homeostasis

 

DEFINICION PERSONAL.

La homeostasia es estudiar el papel y proposito de un sistema y de sus partes, como un todo, para entender como funcionan.

 

 

IMAGEN.

VIDEO.

La Homeostasis es la regulacion de un sistema para funcionar bien.